Escenario Cultural en su viaje por Sudamérica documentó manifestaciones culturales y artísticas, con el objetivo de difundir el patrimonio de cada lugar visitado, promoviendo el encuentro y el conocimiento de diversas culturas. UNESCO Chile contribuyó con el patrocinio a este proyecto por aportar a la salvaguarda urgente del patrimonio material e inmaterial de la humanidad.… Seguir leyendo Proyecto Educativo: Corporación Chilena de Cultura y Gestión
Etiqueta: UNESCO
Patrimonio de Chile en colección de mapas descargables
“Reconozco mi Patrimonio” es una colección de mapas de las 15 regiones de Chile que indican cuáles son los lugares patrimoniales, urbanos y naturales, que están protegidos mediante un decreto. En cada uno se muestran cuáles son los Monumentos Nacionales, los Santuarios de la Naturaleza, las Zonas Típicas y los seis sitios nacionales declarados… Seguir leyendo Patrimonio de Chile en colección de mapas descargables
Lorenzo Aillapán, el hombre pájaro (Üñümche)
Hoy se conmemora el día del Patrimonio Cultural, una importante fecha para nuestro país y Escenario Cultural continuará presentando a los exponentes del patrimonio inmaterial chileno. En esta ocasión es el turno de Lorenzo Aillapán Cayuleo −el hombre pájaro o Üñümche− que el año 2012 fue reconocido como Tesoro Humano Vivo de la región de… Seguir leyendo Lorenzo Aillapán, el hombre pájaro (Üñümche)
Tesoros Humanos Vivos: al rescate de nuestro Patrimonio Inmaterial
Durante el mes del Patrimonio −y en adelante− Escenario Cultural realizará una muestra periódica de quienes han sido considerados como Tesoros Humanos Vivos en nuestro país. Entre ellos se encuentran artesanos, cultores, poetas, curadores, entre otros. Estos portadores de un conocimiento invaluable están siendo reconocidos por el gobierno como representantes imprescindibles del patrimonio cultural chileno.… Seguir leyendo Tesoros Humanos Vivos: al rescate de nuestro Patrimonio Inmaterial
Patrocinio de UNESCO
¡Una muy buena noticia! Amig@s y seguidores de Escenario Cultural, es un honor poder compartirles nuestra alegría, ya que a través del esfuerzo y desarrollo constante de nuestro proyecto hemos conseguido el patrocinio de UNESCO, quienes consideran que: “Este proyecto es consistente con las prioridades de UNESCO en materia de Cultura, especialmente en lo que… Seguir leyendo Patrocinio de UNESCO
Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ecuador.
Esta atractiva ciudad, capital de la provincia de Azuay, se encuentra a 2.538 m.s.n.m., con una población de 500 mil habitantes aprox. Su clima es muy agradable con temperaturas que oscilan entre los 14° y los 18° durante todo el año. Una de sus particularidades es que su sistema hidrográfico está compuesto por cuatro ríos:… Seguir leyendo Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ecuador.
Parque Nacional Huascarán. Reserva de la biósfera. Perú.
El Parque Nacional Huascarán es conocido mundialmente como Reserva de la biósfera y declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Se encuentra en la parte central norte de las sierras andinas, en el Departamento de Áncash en Perú. Este parque cubre cerca de 340 mil hectáreas, con altitudes que fluctúan entre los 2.400 a los… Seguir leyendo Parque Nacional Huascarán. Reserva de la biósfera. Perú.
Tiwanaku: Centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku. Bolivia.
Escenario Cultural conversó con Mario Pachaguaya Casilla, Director de Arqueología del Museo de Tiwanaku en Bolivia. En esta interesante entrevista se indaga el valor de lo andino como cultura viva, los diversos sincretismos en esta región, pero esencialmente la labor de rescate de uno de los espacios históricos y ancestralmente más reconocidos en este país.… Seguir leyendo Tiwanaku: Centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku. Bolivia.