Escenario Cultural en su viaje por Sudamérica documentó manifestaciones culturales y artísticas, con el objetivo de difundir el patrimonio de cada lugar visitado, promoviendo el encuentro y el conocimiento de diversas culturas. UNESCO Chile contribuyó con el patrocinio a este proyecto por aportar a la salvaguarda urgente del patrimonio material e inmaterial de la humanidad.… Seguir leyendo Proyecto Educativo: Corporación Chilena de Cultura y Gestión
Etiqueta: patrimonio cultural
Documental «Aquí somos Bosque y Agua»
Escenario Cultural asistió a la presentación del documental «Aquí somos Bosque y Agua». Se trata de un trabajo conjunto entre un equipo de investigadores de la UACH y el antropólogo y documentalista Felipe Hassen. Este trabajo aborda la compleja relación de las Comunidades Originarias de Panguipulli con los ecosistemas de bosque y agua del sector.… Seguir leyendo Documental «Aquí somos Bosque y Agua»
Estrenan reportaje documental «Cultura Diaguita» en Ovalle
Escenario Cultural comparte una interesante serie audiovisual en formato de reportaje documental protagonizada por un grupo de niños de la Escuela de Artes y Música de Ovalle en su visita al Museo del Limarí. Ellos muestran en pocos minutos y de forma didáctica la cultura diaguita. Son dos capítulos que pueden verse online, «Cerámicas y… Seguir leyendo Estrenan reportaje documental «Cultura Diaguita» en Ovalle
Lorenzo Aillapán, el hombre pájaro (Üñümche)
Hoy se conmemora el día del Patrimonio Cultural, una importante fecha para nuestro país y Escenario Cultural continuará presentando a los exponentes del patrimonio inmaterial chileno. En esta ocasión es el turno de Lorenzo Aillapán Cayuleo −el hombre pájaro o Üñümche− que el año 2012 fue reconocido como Tesoro Humano Vivo de la región de… Seguir leyendo Lorenzo Aillapán, el hombre pájaro (Üñümche)
Sergio Arboleda y el arte en tambores de agave azul
Vilcabamba posee innumerables tesoros, uno de ellos es el oficio que realiza Sergio Arboleda en la confección de tambores (también conocidos como djembés) en agave azul y el conocimiento de plantas medicinales. Desde su juventud Sergio tuvo afición por la música folklórica. Relata que en esa época casi no existían entretenciones, solía reunirse con un… Seguir leyendo Sergio Arboleda y el arte en tambores de agave azul