Zunilda Lepin: La defensora de la semilla nativa

Escenario Cultural se propuso registrar y difundir a los Tesoros Humanos Vivos de Chile. Anteriormente se mostró a los artesanos del Püll Püll Foki de Alepúe de la región de Los Ríos. En esta ocasión nos trasladaremos a La Araucanía para conocer a Zunilda Lepin, la curadora de semillas. Ella es originaria de la comunidad… Seguir leyendo Zunilda Lepin: La defensora de la semilla nativa

Tesoros Humanos Vivos: al rescate de nuestro Patrimonio Inmaterial

Durante el mes del Patrimonio −y en adelante− Escenario Cultural realizará una muestra periódica de quienes han sido considerados como Tesoros Humanos Vivos en nuestro país. Entre ellos se encuentran artesanos, cultores, poetas, curadores, entre otros. Estos portadores de un conocimiento invaluable están siendo reconocidos por el gobierno como representantes imprescindibles del patrimonio cultural chileno.… Seguir leyendo Tesoros Humanos Vivos: al rescate de nuestro Patrimonio Inmaterial

FICIL 2016 en Santiago, Chile

FICIL EN SANTIAGO Lo mejor de la décimo sexta versión del Festival Internacional de Cine de Lebu aterriza este próximo 28, 29 y 30 de abril en el Centro Cultural Estación Mapocho. Todas las actividades son con entrada liberada. Más información en www.cinelebu.cl El programa de la Réplica Ficil 16 trae el estreno en la capital de «Mocha… Seguir leyendo FICIL 2016 en Santiago, Chile

Encuentro Nacional de Cueca Chora 2016, Valdivia. Chile.

Hoy en día la cueca chora, brava, urbana o porteña, ha regresado con todo el ímpetu para recuperar ese origen popular que fue suprimido por la cultura oficial. Además como lo mencionan sus aficionados y quienes están ligados a este movimiento, tiene ese aspecto más romántico, sensual y libre que llama la atención a los… Seguir leyendo Encuentro Nacional de Cueca Chora 2016, Valdivia. Chile.

Día de la Felicidad, 20 de Marzo. Curicó, Chile.

Escenario Cultural asistió a la celebración del Día de la Felicidad, organizada por la Asociación Chilena de Psicología Positiva (ACPP), que mundialmente se celebra el día 20 de marzo de cada año. En esta ocasión se desarrolló una actividad comunitaria en el Patio de las Artes de la ciudad de Curicó. #Escenario Cultural #Día de… Seguir leyendo Día de la Felicidad, 20 de Marzo. Curicó, Chile.

Raúl Aguavil, chamán de los indios tsáchilas.

Escenario Cultural tuvo el privilegio de conversar con Raúl Aguavil, chamán tsáchila, de la región de Santo Domingo, Ecuador. Lo que leerán a continuación es un interesante testimonio sobre las formas de vida de su comunidad y el arte de la curación como valioso legado que permite salvaguardar esta cultura viva. Los tsáchilas hemos sido… Seguir leyendo Raúl Aguavil, chamán de los indios tsáchilas.

Ciclo de cine «Memoria, Identidad y Derechos Humanos» por Salamandra Cine

Los dejamos cordialmente invitados a este interesante ciclo de cine latinoamericano que se llevará a cabo en el mes de diciembre por Salamandra Cine*. Fechas: Sábados 5, 12 y 19 diciembre 2015. Horario exhibición: 18.00 hrs. Lugar: Auditorio Museo de la Memoria. Dirección: Avenida Matucana 501, Metro Quinta Normal, Santiago Valor ticket: $3.000 El Museo… Seguir leyendo Ciclo de cine «Memoria, Identidad y Derechos Humanos» por Salamandra Cine

Patrocinio de UNESCO

¡Una muy buena noticia! Amig@s y seguidores de Escenario Cultural, es un honor poder compartirles nuestra alegría, ya que a través del esfuerzo y desarrollo constante de nuestro proyecto hemos conseguido el patrocinio de UNESCO, quienes consideran que: “Este proyecto es consistente con las prioridades de UNESCO en materia de Cultura, especialmente en lo que… Seguir leyendo Patrocinio de UNESCO

Sergio Arboleda y el arte en tambores de agave azul

Vilcabamba posee innumerables tesoros, uno de ellos es el oficio que realiza Sergio Arboleda en la confección de tambores (también conocidos como djembés) en agave azul y el conocimiento de plantas medicinales. Desde su juventud Sergio tuvo afición por la música folklórica. Relata que en esa época casi no existían entretenciones, solía reunirse con un… Seguir leyendo Sergio Arboleda y el arte en tambores de agave azul

El secreto de Timoteo Arboleda, Vilcabamba, Ecuador.

A sus 103 años, Timoteo Arboleda es una leyenda en el pueblo de Vilcabamba, reconocido por la longevidad de su población a través de un secreto bien guardado que Escenario Cultural fue a descubrir. Su hogar se encuentra en un camino bordeado por el río Yambala, donde ha habitado toda su vida. Sus hijos Sergio,… Seguir leyendo El secreto de Timoteo Arboleda, Vilcabamba, Ecuador.