Escenario Cultural le propuso al poeta Guillermo Riedemann una conversación a partir de su más reciente publicación: Perdigones (Ediciones Inubicalistas, 2016). Este diálogo aborda las inquietudes y reflexiones que surgieron al leer estos poemas; la relación entre dominación y poder, la noción del destierro, los límites del texto poético, entre otras temáticas. Los invito a… Seguir leyendo ¿Qué es la verdad sino el último error? Conversación con Guillermo Riedemann
Biblioteca Pública Digital. Chile.
Escenario Cultural les recomienda visitar y conocer esta interactiva página, que contiene libros online listos para descargar. La Biblioteca Pública Digital es una plataforma con más de 25 mil libros disponibles gratis para chilenos y extranjeros. Solo basta ingresar a www.bpdigital.cl, registrarse, tener un lector de libros digitales (Adobe Digital Editions) y listo! Además se puede descargar una aplicación… Seguir leyendo Biblioteca Pública Digital. Chile.
Proyecto Educativo: Corporación Chilena de Cultura y Gestión
Escenario Cultural en su viaje por Sudamérica documentó manifestaciones culturales y artísticas, con el objetivo de difundir el patrimonio de cada lugar visitado, promoviendo el encuentro y el conocimiento de diversas culturas. UNESCO Chile contribuyó con el patrocinio a este proyecto por aportar a la salvaguarda urgente del patrimonio material e inmaterial de la humanidad.… Seguir leyendo Proyecto Educativo: Corporación Chilena de Cultura y Gestión
Coloquio Internacional Violeta Parra
Coloquio Internacional Violeta Parra Desde el 4 de octubre de 2016 hasta el 4 de octubre de 2017 se celebra la conmemoración de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra. Escenario Cultural extiende la presente invitación, para la convocatoria del envío de ponencias que participarán en el Coloquio Internacional Violeta Parra a realizar en… Seguir leyendo Coloquio Internacional Violeta Parra
Documental «Aquí somos Bosque y Agua»
Escenario Cultural asistió a la presentación del documental «Aquí somos Bosque y Agua». Se trata de un trabajo conjunto entre un equipo de investigadores de la UACH y el antropólogo y documentalista Felipe Hassen. Este trabajo aborda la compleja relación de las Comunidades Originarias de Panguipulli con los ecosistemas de bosque y agua del sector.… Seguir leyendo Documental «Aquí somos Bosque y Agua»
Cortometraje «Selk`nam» del director Sebastián Pinto
Escenario Cultural comparte el cortometraje “Selk’nam”, realizado por el director Sebastián Pinto. Una historia de animación, didáctica y educativa centrada en el pueblo ona o selk’nam que aborda el “mito de la luna”, los rituales y costumbres de los pobladores originarios de Tierra del Fuego. Es notable que esta cinta ocupe los cantos de la… Seguir leyendo Cortometraje «Selk`nam» del director Sebastián Pinto
Estrenan reportaje documental «Cultura Diaguita» en Ovalle
Escenario Cultural comparte una interesante serie audiovisual en formato de reportaje documental protagonizada por un grupo de niños de la Escuela de Artes y Música de Ovalle en su visita al Museo del Limarí. Ellos muestran en pocos minutos y de forma didáctica la cultura diaguita. Son dos capítulos que pueden verse online, «Cerámicas y… Seguir leyendo Estrenan reportaje documental «Cultura Diaguita» en Ovalle
Al recuerdo de Sergio Larraín en el Día Mundial de la Fotografía
En el Día Mundial de la Fotografía, Escenario Cultural comparte «El anonimato de una estrella fugaz», artículo de Marcia Vega que intenta revalorar la obra del fotógrafo chileno Sergio Larraín. De paso felicitamos también a la revista virtual AguaTinta por su valioso proyecto y este gran aporte. Leer Artículo Aquí Link: https://www.yumpu.com/es/document/fullscreen/55763531/aguatinta-n15/12 Aquí algunas de… Seguir leyendo Al recuerdo de Sergio Larraín en el Día Mundial de la Fotografía
Patrimonio de Chile en colección de mapas descargables
“Reconozco mi Patrimonio” es una colección de mapas de las 15 regiones de Chile que indican cuáles son los lugares patrimoniales, urbanos y naturales, que están protegidos mediante un decreto. En cada uno se muestran cuáles son los Monumentos Nacionales, los Santuarios de la Naturaleza, las Zonas Típicas y los seis sitios nacionales declarados… Seguir leyendo Patrimonio de Chile en colección de mapas descargables
Lorenzo Aillapán, el hombre pájaro (Üñümche)
Hoy se conmemora el día del Patrimonio Cultural, una importante fecha para nuestro país y Escenario Cultural continuará presentando a los exponentes del patrimonio inmaterial chileno. En esta ocasión es el turno de Lorenzo Aillapán Cayuleo −el hombre pájaro o Üñümche− que el año 2012 fue reconocido como Tesoro Humano Vivo de la región de… Seguir leyendo Lorenzo Aillapán, el hombre pájaro (Üñümche)